La conducción segura y responsable trae grandes ventajas, desde un punto de vista táctico se puede evitar una gran serie de accidentes de tránsito si se cumple esta normativa al pie de la letra.
Lo importante de todo ello es conocerlas, familiarizarse con las pautas y estar siempre atentos, por más que evitemos los incidentes en ocasiones extremos inmersos en uno así no sea nuestra culpa.
Es por ello que si llevas a cabo estas pautas que te indicaremos serás sin duda un buen conductor.
1. El chequeo preventivo: este paso no se trata de llevar el vehículo al taller, es una supervisión periódica que tu como dueño y conductor debes realizar al menos unas dos veces al mes. Este chequeo comprende revisar el nivel de aceite y agua.
Revisar el sistema de iluminación, los frenos, los neumáticos entro otros, todo esto con el pro de anteponerse a posibles daños o alteraciones que puedan sufrir mientras conduces.
Algunas claves para la conducción segura
2. Seguridad activa: esto es un enfoque hacia el sistema que tienen más demanda en el vehículo como lo son los frenos, la iluminación y el volante, estos debes estar siempre dispuesto cuando los acciones
3. Seguridad pasiva: este clave se trata de tener accesorios de protección mara tener una mayor protección al momento de un supuesto choque, como lo son la chaqueta, guantes, lentes, cascos, entre otros.
4. Manejo preventivo: estudios señalan que más del 80% de los accidentes ocurren debido al factor humano, entonces debes conducir con cautela, mantén siempre la distancia es una gran clave.
5. Una temperatura ideal: debes encontrar el equilibrio entre frio y caliente para que tu periodo de conducción sea optimo, para que no sufras de fatiga, sueño o pierdas tu capacidad de reacción.
Pasos que no debes obviar si quieres conducir de forma segura
6. Las mascotas: si tienes mascotas bajo ningún concepto debes llevarlas de copiloto, las mascotas como perros, gatos, conejos entre otros deben ir siempre detrás. Ya que si ellos se aproximan a ti de pronto tu reacción puede conllevar a un choque.
7. Kit de seguridad: no debes circular sin este sistema de seguridad, se trata de un triángulo de seguridad, un gato, una llave para ayudar a bajar los neumáticos entre otros.
8. El peatón: debes darle pasó al peatón, ellos circulan solo por donde pueden, al igual que el ciclista, debes darle el espacio que ellos merecen.
9. Plan: debes tener un plan en caso de una emergencia como un accidente o de que te quedes varado en la vía, debes mantener la calma y tener un plan de acción
10. Papeles: como último y no menos importante debes tener todos los papeles al dia.
Otros artículos interesantes:
|
|